| AMONESTABAMOS | • amonestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amonestar. • AMONESTAR tr. Hacer presente alguna cosa para que se considere, procure o evite. • AMONESTAR prnl. Ser amonestado, hacerse amonestar. |
| BAMBONEASEMOS | • bamboneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bambonear. • BAMBONEAR intr. bambolear. |
| COMPENSABAMOS | • compensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| DESMONTABAMOS | • desmontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| EMBOBINASEMOS | • embobinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embobinar. • EMBOBINAR tr. bobinar. |
| EMBOLINASEMOS | • embolinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolinar. |
| EMBRONCASEMOS | • embroncásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embroncar o de embroncarse. • EMBRONCARSE prnl. fam. Argent. Enojarse, enfadarse, airarse. |
| EMBUZONASEMOS | • embuzonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embuzonar. |
| ENSOMBRECEMOS | • ensombrecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensombrecer o de ensombrecerse. • ENSOMBRECER tr. Oscurecer, cubrir de sombras. • ENSOMBRECER prnl. fig. Entristecerse, ponerse melancólico. |
| ENSOMBRECIMOS | • ensombrecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensombrecer… • ENSOMBRECER tr. Oscurecer, cubrir de sombras. • ENSOMBRECER prnl. fig. Entristecerse, ponerse melancólico. |
| LIMOSNEABAMOS | • limosneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de limosnear. • LIMOSNEAR intr. Pedir limosna, pordiosear. |
| MANIOBRASEMOS | • maniobrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maniobrar. • MANIOBRAR intr. Ejecutar maniobras. |
| MONOSILABISMO | • MONOSILABISMO m. Conjunto de los caracteres propios de las lenguas monosilábicas. |
| MOSCONEABAMOS | • mosconeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mosconear. • MOSCONEAR tr. Importunar, molestar con impertinencia y pesadez. • MOSCONEAR intr. Porfiar para lograr un propósito fingiendo ignorancia. |
| SERMONEABAMOS | • sermoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sermonear. • SERMONEAR intr. Predicar, echar sermones. • SERMONEAR tr. Amonestar o reprender. |
| SOMNAMBULISMO | • somnambulismo s. Estado o condición de sonámbulo (que mientras duerme realiza funciones propias de la vigilia, como levantarse… • SOMNAMBULISMO m. sonambulismo. |
| SONAMBULISMOS | • sonambulismos s. Forma del plural de sonambulismo. • SONAMBULISMO m. Estado de sonámbulo. |
| TRASNOMBRAMOS | • trasnombramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trasnombrar. • trasnombramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasnombrar. • TRASNOMBRAR tr. Trastrocar los nombres. |
| TRASNOMBREMOS | • trasnombremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasnombrar. • trasnombremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasnombrar. • TRASNOMBRAR tr. Trastrocar los nombres. |