| APARENTABAMOS | • aparentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aparentar. • APARENTAR tr. Manifestar o dar a entender lo que no es o no hay. |
| BONAPARTISMOS | • bonapartismos s. Forma del plural de bonapartismo. • BONAPARTISMO m. Partido o comunión política de los bonapartistas. |
| COMPENETRABAS | • compenetrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compenetrarse. • COMPENETRARSE prnl. Penetrar las partículas de una sustancia entre las de otra, o recíprocamente. |
| CONTEMPERABAS | • contemperabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contemperar. • CONTEMPERAR tr. atemperar. |
| DESEMPOTRABAN | • desempotraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPOTRAR tr. Sacar una cosa de donde estaba empotrada. |
| ENTRAMPABAMOS | • entrampábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrampar. • ENTRAMPAR tr. Hacer que un animal caiga en la trampa. • ENTRAMPAR prnl. Meterse en un trampal o atolladero. |
| ESPRINTABAMOS | • esprintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esprintar. |
| IMPORTUNABAIS | • importunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de importunar. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| PATRONEABAMOS | • patroneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de patronear. • PATRONEAR tr. Ejercer el cargo de patrón en una embarcación. |
| PERNOCTABAMOS | • pernoctábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pernoctar. • PERNOCTAR intr. Pasar la noche en determinado lugar, especialmente fuera del propio domicilio. |
| PRECINTABAMOS | • precintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de precintar. • PRECINTAR tr. Poner precinto o precinta. |
| PREGUNTABAMOS | • preguntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| PRESENTABAMOS | • presentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presentar. • PRESENTAR tr. Hacer manifestación de una cosa, ponerla en la presencia de alguien. • PRESENTAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a la disposición de una persona para un fin. |
| REPLANTABAMOS | • replantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| SOBREPINTAMOS | • sobrepintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrepintarse. • sobrepintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTEMOS | • sobrepintemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepintemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |