| APOSTILLABAMOS | • APOSTILLAR tr. Poner apostillas. • APOSTILLARSE prnl. Llenarse de postillas. |
| APOSTROFABAMOS | • apostrofábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apostrofar. • APOSTROFAR tr. Dirigir apóstrofes. |
| BATIPORTASEMOS | • batiportásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| COMPRESBITEROS | • compresbíteros s. Forma del plural de compresbítero. • COMPRESBÍTERO m. Compañero de otro en el acto de recibir el orden del presbiterado. |
| DESCAPOTABAMOS | • descapotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descapotar. • DESCAPOTAR tr. En los coches que tienen capota, plegarla o bajarla. |
| DESPELOTABAMOS | • despelotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. • DESPELOTAR tr. And. Criar sano y robusto, generalmente a un niño. |
| DESPOTIZABAMOS | • despotizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despotizar. • DESPOTIZAR tr. Argent., Chile, Ecuad. y Perú. Gobernar o tratar despóticamente, tiranizar. |
| DESTAPONABAMOS | • destaponábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destaponar. • DESTAPONAR tr. Quitar el tapón. |
| EMPISTOLABAMOS | • empistolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empistolar. |
| ESCOPETEABAMOS | • escopeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escopetear. • ESCOPETEAR tr. Hacer repetidos disparos de escopeta. • ESCOPETEAR prnl. fig. y fam. Dirigirse dos o más personas alternativamente cumplimientos y lisonjas, o claridades e insultos. |
| MAMPOSTEABAMOS | • mamposteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mampostear. • MAMPOSTEAR tr. Arq. Trabajar en mampostería. |
| OBTEMPERASEMOS | • obtemperásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PASAPORTABAMOS | • pasaportábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pasaportar. • PASAPORTAR tr. Dar o expedir pasaporte. |
| POSTCOMBUSTION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREMOSTRABAMOS | • premostrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de premostrar. • PREMOSTRAR tr. Mostrar con anticipación a otra condición o circunstancia. |
| PROBLEMATISMOS | • problematismos s. Forma del plural de problematismo. • PROBLEMATISMO m. Calidad de problemático. |
| PROSPECTABAMOS | • prospectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prospectar. • PROSPECTAR tr. Realizar prospecciones en un terreno, explorar sus yacimientos minerales. |
| PROSTERNABAMOS | • prosternábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| TRASPORTABAMOS | • trasportábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasportar. • TRASPORTAR tr. transportar. |