| ACHUCUYARA | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| ACHUCUYARE | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| CACHARPAYA | • CACHARPAYA f. N. de la Argent. Fiesta con que se despide al carnaval y, en ocasiones, al viajero. |
| CARAPACHAY | • CARAPACHAY m. R. de la Plata. Nombre de los antiguos habitantes del delta del Paraná. |
| CHAMUYARAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYAREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAYARAMOS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHAYAREMOS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHAYARIAIS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHAYOTERAS | • CHAYOTERA f. Planta trepadora americana, espinosa, de la familia de las cucurbitáceas. |
| CHIRICAYAS | • CHIRICAYA f. C. Rica y Hond. Dulce de leche y huevos. |
| CHIRIMOYAS | • CHIRIMOYA f. Fruto del chirimoyo. Es una baya verdosa con pepitas negras y pulpa blanca de sabor muy agradable. |
| CHIRIMOYOS | • CHIRIMOYO m. Árbol de la familia de las anonáceas, originario de la América Central, de unos ocho metros de altura, con tronco ramoso, copa poblada, hojas elípticas y puntiagudas, y flores fragantes,... |
| CHOYARAMOS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYAREMOS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYARIAIS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |