Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 17 palabras de cinco letras contienen C, O, P y S

CAPOScapos s. Forma del plural de capo.
CAPO m. Jefe de una mafia, especialmente de narcotraficantes.
CAPÓ m. Cubierta del motor del automóvil.
CEPOScepos s. Forma del plural de cepo.
CEPO m. Gajo o rama de árbol.
CEPO m. cefo.
CIPOScipos s. Forma del plural de cipo.
CIPO m. Pilastra o trozo de columna erigido en memoria de alguna persona difunta.
COPAScopas s. Naipes. En el juego de naipes con baraja española, nombre del palo que contiene representaciones de copas.
copas s. Forma del plural de copa.
copas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copar o de coparse.
COPEScopes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de copar o de coparse.
copés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de copar o de coparse.
COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca.
COPOScopos s. Forma del plural de copo.
COPO m. Mechón o porción de cáñamo, lana, lino, algodón u otra materia que está en disposición de hilarse.
COPO m. Acción de copar.
CORPSCORPS m. Voz que se introdujo en España solo para nombrar algunos empleos, destinados principalmente al servicio de la persona del rey.
COSPECOSPE m. Cada uno de los cortes de hacha o azuela que se hacen a trechos en una pieza gruesa de madera, para facilitar su desbaste.
CUPOScupos s. Forma del plural de cupo.
CUPO m. Parte proporcional que corresponde a un pueblo o a un particular en un impuesto, empréstito o servicio.
PACOSpacos s. Forma del plural de paco.
PACO m. paca, roedor.
PACO m. Nombre que se daba al moro de las posesiones españolas de África que, aislado y escondido, disparaba sobre los soldados.
PASCOPASCO m. ant. pasto.
PESCOpesco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pescar.
pescó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
PESCAR tr. Sacar o tratar de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre.
PICOSpicos s. Forma del plural de pico.
PICO m. Parte saliente de la cabeza de las aves, compuesta de dos piezas córneas, una superior y otra inferior, que terminan generalmente en punta y les sirven para tomar el alimento.
PICO m. Picarro, picamaderos, picarrelincho.
PISCOpisco s. Zoología. (Meleagris gallopavo) Ave doméstica galliforme americana, apetecida por su carne, de mayor…
pisco s. Gastronomía. Bebida alcohólica de fuerte graduación, hecha a partir de la destilación de mostos de uva…
pisco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de piscar.
POCASpocas adj. Forma del femenino plural de poco.
POCA adj. Escaso, limitado y corto en cantidad o calidad.
POCA m. Cantidad corta o escasa. Un POCO de agua.
POCOSpocos adj. Forma del masculino plural de poco.
POCO adj. Escaso, limitado y corto en cantidad o calidad.
POCO m. Cantidad corta o escasa. Un POCO de agua.
POSCAPOSCA f. Mezcla de agua y vinagre que empleaban los romanos como refresco y para otros usos.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.