| ACHUMA | • ACHUMA f. Perú y N. Argent. Planta cactácea, de brazos acanalados, frecuente en los llanos bolivianos. |
| AMUCHA | • AMUCHAR tr. Bol., Chile y R. de la Plata. Aumentar el número o la cantidad. • AMUCHAR intr. Argent., Bol. y Urug. Aumentar en número o cantidad. |
| AMUCHE | • AMUCHAR tr. Bol., Chile y R. de la Plata. Aumentar el número o la cantidad. • AMUCHAR intr. Argent., Bol. y Urug. Aumentar en número o cantidad. |
| AMUCHO | • AMUCHAR tr. Bol., Chile y R. de la Plata. Aumentar el número o la cantidad. • AMUCHAR intr. Argent., Bol. y Urug. Aumentar en número o cantidad. |
| CHAMPU | • CHAMPÚ m. Loción para el cabello. |
| CHIMUS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUMBA | • CHUMBA adj. V. higo chumbo. • CHUMBA m. rur. p. us. Argent. Bala, proyectil de arma de fuego. |
| CHUMBE | • CHUMBE m. Amér. Merid. Ceñidor o faja. |
| CHUMBO | • CHUMBO adj. V. higo chumbo. • CHUMBO m. rur. p. us. Argent. Bala, proyectil de arma de fuego. |
| CHUMPA | • CHUMPA f. Guat. chompa. |
| CHUMPE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUSMA | • CHUSMA f. Conjunto de galeotes que servían en las galeras reales. |
| HUMICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUMICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANCHU | • MANCHÚ adj. Natural de Manchuria. • MANCHÚ m. Lengua perteneciente al grupo uraloaltaico, hablada en esta región. |
| MUCHAS | • MUCHA adj. Abundante, numeroso, o que excede a lo ordinario, regular o preciso. |
| MUCHIN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUCHOS | • MUCHO adj. Abundante, numeroso, o que excede a lo ordinario, regular o preciso. |
| MUNCHA | • MUNCHA adj. ant. y hoy vulg. mucho. |
| MUNCHO | • MUNCHO adj. ant. y hoy vulg. mucho. |