Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 18 palabras de seis letras contienen C, N, P y U

CHUPANCHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa.
CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando.
CHUPENCHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa.
CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando.
CHUPINCHUPÍN m. Chupa corta.
CHUPONCHUPÓN adj. Que chupa.
CHUPÓN m. Vástago que brota en las ramas principales, en el tronco y aun en las raíces de los árboles y les chupa la savia y amengua el fruto.
CULPANculpan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de culpar.
CULPAR tr. Atribuir la culpa.
CULPENculpen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de culpar.
culpen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de culpar.
CULPAR tr. Atribuir la culpa.
CUPANACUPANA f. Venez. Árbol pequeño, frondoso, de la familia de las sapindáceas, con cuyo fruto hacen los indios tortas alimenticias y una bebida estomacal.
OCUPANocupan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ocupar.
OCUPAR tr. Hablando de territorios, lugares, edificios, locales, etc., y también de objetos menores, tomar posesión o apoderarse de ellos, invadirlos o instalarse en ellos.
OCUPAR prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea.
OCUPENocupen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ocupar.
ocupen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ocupar.
OCUPAR tr. Hablando de territorios, lugares, edificios, locales, etc., y también de objetos menores, tomar posesión o apoderarse de ellos, invadirlos o instalarse en ellos.
PINUCAPINUCA f. Chile. Marisco de cerca de un decímetro de largo y dos centímetros de ancho, de piel gruesa, coriácea, blanco, pardusco y arrugado.
PIRCUNPIRCÚN m. Arbustillo americano muy conocido por su raíz en forma de nabo grueso, que es en extremo purgante y emética.
PUNCENpuncen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de punzar.
puncen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de punzar.
PUNCESpunces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de punzar.
puncés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de punzar.
PUNCHAPUNCHA f. Púa, espina, punta delgada y aguda.
PUNCHAR tr. Picar, punzar.
PUNCHEPUNCHAR tr. Picar, punzar.
PUNCHOPUNCHAR tr. Picar, punzar.
PUNICApúnica adj. Forma del femenino de púnico.
PÚNICA adj. Natural de Cartago.
PUNICOpúnico adj. Persona originaria o habitante de Cartago, ciudad de la Antigüedad.
púnico adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Cartago, ciudad de la Antigüedad.
púnico adj. Lengua fenicia de Cartago.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.