| CAMPIÑESES | • CAMPIÑÉS adj. Natural de Villacarrillo, en la provincia de Jaén. |
| CAÑAMIELES | • CAÑAMIEL f. caña melar. |
| CAÑEAREMOS | • cañearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cañear. • cañeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CAÑEASEMOS | • cañeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CAÑONEEMOS | • cañoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cañonear. • cañoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CEÑIMIENTO | • CEÑIMIENTO m. Acción y efecto de ceñir o ceñirse. |
| CIZAÑEEMOS | • cizañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cizañear. • cizañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| COÑACEEMOS | • coñaceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de coñacear. • coñaceemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de coñacear. |
| COÑEAREMOS | • coñearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de coñearse. • coñeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| COÑEASEMOS | • coñeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DESCAÑEMOS | • descañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descañar. • descañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCEÑIMOS | • desceñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desceñir o de desceñirse. • desceñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desceñir… • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| EMPAÑICARE | • empañicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de empañicar. • empañicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empañicar. • empañicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de empañicar. |
| EMPAÑICASE | • empañicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañicar. • empañicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑAMARE | • encañamare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encañamar. • encañamare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encañamar. • encañamaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encañamar. |
| ENCAÑAMASE | • encañamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañamar. • encañamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMEIS | • encañaméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| REACUÑEMOS | • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reacuñar. • reacuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| RECEÑIAMOS | • receñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| TACAÑEEMOS | • tacañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tacañear. • tacañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |