| ACOMPAÑANTES | • acompañantes adj. Forma del plural de acompañante. • ACOMPAÑANTE m. Mar. Reloj que bate segundos, y se usa en las observaciones astronómicas cuando se hacen sin tener el cronómetro a la vista. |
| ATRINCUÑEMOS | • atrincuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atrincuñar. |
| CAMPORRUTEÑA | • CAMPORRUTEÑA adj. Natural de Camporrobles, villa de la provincia de Valencia. |
| CAMPORRUTEÑO | • CAMPORRUTEÑO adj. Natural de Camporrobles, villa de la provincia de Valencia. |
| CATAMARQUEÑA | • catamarqueña adj. Forma del femenino singular de catamarqueño. • CATAMARQUEÑA adj. Natural de la provincia o de la ciudad de Catamarca, en la República Argentina. |
| CATAMARQUEÑO | • catamarqueño adj. Originario, relativo a, o propio de la provincia de Catamarca, en la Argentina. • catamarqueño adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad de Catamarca, en la Argentina. • CATAMARQUEÑO adj. Natural de la provincia o de la ciudad de Catamarca, en la República Argentina. |
| CHETUMALEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONSTREÑIMOS | • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de constreñir. • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| COÑAMENTAZON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCOÑETAMOS | • descoñetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descoñetar. • descoñetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoñetar. |
| DESCOÑETEMOS | • descoñetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descoñetar. • descoñetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descoñetar. |
| ENCOÑAMIENTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATACAMAYEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATACAMAYEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RETOÑECIAMOS | • retoñecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑEZCAMOS | • retoñezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de retoñecer. • retoñezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de retoñecer. |
| TACAÑEABAMOS | • tacañeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEARAMOS | • tacañeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEAREMOS | • tacañearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tacañear. • tacañeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEASEMOS | • tacañeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |