| CAMPEIS | • campéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de campar. • CAMPAR intr. sobresalir, aventajarse. |
| COMPELI | • compelí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de compeler. • compelí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de compelir. • compelí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de compelir. |
| COMPETI | • competí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de competer. • competí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de competir. • competí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de competir. |
| COMPILE | • compile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de compilar. • compile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compilar. • compile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de compilar. |
| COMPITE | • compite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de competir. • compite v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de competir. |
| EMPECIA | • empecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPECER tr. desus. Dañar, ofender, causar perjuicio. • EMPECER intr. Impedir, obstar. |
| EMPECIO | • empeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPECER tr. desus. Dañar, ofender, causar perjuicio. • EMPECER intr. Impedir, obstar. |
| EMPICAN | • empican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de empicarse. • EMPICAR tr. ant. ahorcar. • EMPICARSE prnl. Aficionarse demasiado. |
| EMPICAR | • EMPICAR tr. ant. ahorcar. • EMPICAR prnl. Aficionarse demasiado. |
| EMPICAS | • empicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empicarse. • empicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empicarse. • EMPICAR tr. ant. ahorcar. |
| EMPICHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPICHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPICHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPIECE | • empiece s. Principio. • EMPIECE m. fam. comienzo. |
| IMPACTE | • impacte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de impactar o de impactarse. • impacte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de impactar… • impacte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de impactar o del imperativo negativo de impactarse. |
| IMPRECA | • impreca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de imprecar. • impreca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de imprecar. • imprecá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de imprecar. |
| IMPRECO | • impreco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de imprecar. • imprecó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • IMPRECAR tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. |
| MANCIPE | • mancipe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mancipar. • mancipe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mancipar. • mancipe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mancipar. |
| PERMICA | • pérmica adj. Forma del femenino de pérmico. • PÉRMICA adj. Geol. Se dice de la capa o terreno superior y más moderno que el carbonífero. • PÉRMICA m. Periodo o tiempo de formación de dicho terreno. |
| PERMICO | • pérmico adj. Se dice de lo relacionado con el período superior de la era paleozoica. • PÉRMICO adj. Geol. Se dice de la capa o terreno superior y más moderno que el carbonífero. • PÉRMICO m. Periodo o tiempo de formación de dicho terreno. |