| ACUATICE | • acuatice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acuatizar. • acuatice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acuatizar. • acuatice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acuatizar. |
| CAPUCETA | • CAPUCETA f. En algunas comarcas, diminutivo de capuz o chapuz. |
| CAPUCETE | • CAPUCETE m. Ar. y Nav. Capuceta, chapuz. |
| CATECUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CENCUATE | • CENCUATE m. Méj. Culebra venenosa de más de un metro de largo y muy pintada. |
| CRUCETAS | • crucetas s. Forma del plural de cruceta. • CRUCETA f. Cada una de las cruces o de las aspas que resultan de la intersección de dos series de líneas paralelas. |
| CUCHASTE | • CUCHAR tr. Ast. Abonar las tierras con cucho. |
| CUCHETAS | • CUCHETA f. Litera de los barcos, ferrocarriles, etc. |
| CUCUTEÑA | • cucuteña adj. Forma del femenino de cucuteño. • CUCUTEÑA adj. Natural de Cúcuta. |
| CUCUTEÑO | • cucuteño adj. Originario, relativo a, o propio de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. • CUCUTEÑO adj. Natural de Cúcuta. |
| CUTRECES | • CUTREZ f. Calidad de cutre. |
| EUTOCICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EUTOCICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TACUACHE | • TACUACHE m. Cuba y Méj. Mamífero insectívoro nocturno. |
| TACUCHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YUCATECA | • yucateca adj. Forma del femenino singular de yucateco. • YUCATECA adj. Natural del Estado mejicano de Yucatán. |
| YUCATECO | • yucateco adj. Originario, relativo a, o propio de de Yucatán. • yucateco s. Lingüística. Idioma de la de la familia mayense hablado en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Belice. • yucateco s. Lingüística. Dialecto del idioma español mexicano, caracterizado por el uso común de palabras derivadas… |