| ANCLANDO | • anclando v. Gerundio de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. • ANCLAR tr. fig. Sujetar algo firmemente al suelo o a otro lugar. |
| CALENDAN | • calendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de calendar. • CALENDAR tr. p. us. Poner en las escrituras, cartas u otros instrumentos la fecha o data del día, mes y año. |
| CALENDEN | • calenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de calendar. • calenden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de calendar. • CALENDAR tr. p. us. Poner en las escrituras, cartas u otros instrumentos la fecha o data del día, mes y año. |
| CANDELON | • CANDELÓN m. Ant. mangle. |
| CANDILON | • candilón s. Aparato que se emplea en las fábricas de cristal para trabajar objetos de reducidas dimensiones, como… • CANDILÓN m. aum. de candil metálico de dos recipientes para alumbrar. |
| CLONANDO | • clonando v. Gerundio de clonar. • CLONAR tr. Producir clones. |
| COLINDAN | • colindan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de colindar. • COLINDAR intr. Lindar entre sí dos o más fincas. |
| COLINDEN | • colinden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de colindar. • colinden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de colindar. • COLINDAR intr. Lindar entre sí dos o más fincas. |
| DECLINAN | • declinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de declinar. • DECLINAR intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. • DECLINAR tr. Rechazar cortésmente una invitación. |
| DECLINEN | • declinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de declinar. • declinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de declinar. • DECLINAR intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. |
| DELINCAN | • delincan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de delinquir. • delincan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de delinquir. |
| ENCELDAN | • enceldan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enceldar. • ENCELDAR tr. Encerrar en una celda. |
| ENCELDEN | • encelden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enceldar. • encelden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enceldar. • ENCELDAR tr. Encerrar en una celda. |
| ENDULCEN | • endulcen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endulzar. • endulcen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de endulzar. |
| INCLINAD | • inclinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de inclinar. • INCLINAR tr. Apartar una cosa de su posición perpendicular a otra o al horizonte. • INCLINAR intr. p. us. Parecerse o asemejarse un tanto un objeto a otro. |
| LACANDON | • lacandón adj. Gentilicio. Propio de o relativo a una etnia que se autodenomina lakantún, habitan en Chiapas desde… • lacandón s. Lingüística. Lengua mayense hablada por personas que viven en Chiapas, correspondiente particularmente… • LACANDÓN adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. |
| LANCINAD | • lancinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lancinar. • LANCINAR tr. Destrozar, desgarrar la carne. |