Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 17 palabras de ocho letras contienen C, M, N, P y S

CAMPANAScampanas s. Forma del plural de campana.
CAMPANA f. Instrumento metálico, generalmente en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo o por un martillo exterior.
CAMPANA adj. Dícese de la caballería que va delante de la recua y de la res vacuna que sirve de guía.
CAMPANOScampanos s. Forma del plural de campano.
CAMPANO adj. Dícese de la caballería que va delante de la recua y de la res vacuna que sirve de guía.
CAMPANO m. cencerro.
CAMPASENcampasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de campar.
CAMPAR intr. sobresalir, aventajarse.
COMPASANcompasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de compasar.
COMPASAR tr. Medir con el compás.
COMPASENcompasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compasar.
compasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de compasar.
COMPASAR tr. Medir con el compás.
COMPENSAcompensa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de compensar.
compensa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de compensar.
compensá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de compensar.
COMPENSEcompense v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de compensar.
compense v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compensar.
compense v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de compensar.
COMPENSOcompenso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de compensar.
compensó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra.
COMPONEScompones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de componer.
componés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de componer.
COMPÓN m. Blas. Cada uno de los cuadrados de esmalte alternado que cubren el fondo de cualquier figura o mueble del escudo.
EMPANCESempances v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empanzarse.
empancés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empanzarse.
ESCAMPANescampan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escampar.
ESCAMPAR tr. Despejar, desembarazar un sitio.
ESCAMPAR intr. Aclararse el cielo nublado, cesar de llover.
ESCAMPENescampen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escampar.
escampen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escampar.
ESCAMPAR tr. Despejar, desembarazar un sitio.
MANCIPASmancipas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mancipar.
mancipás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mancipar.
MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno.
MANCIPESmancipes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mancipar.
mancipés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mancipar.
MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno.
PANCISMOPANCISMO m. Tendencia o actitud de quienes acomodan su comportamiento a lo que creen más conveniente y menos arriesgado para su provecho y tranquilidad.
PINCEMOSpincemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pinzar.
pincemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pinzar.
PUNCEMOSpuncemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de punzar.
puncemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de punzar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.