| CARCAVINAS | • carcavinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de carcavinar. • carcavinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de carcavinar. • CARCAVINA f. cárcava. |
| CARCAVINES | • carcavines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de carcavinar. • carcavinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de carcavinar. • CARCAVINAR intr. Sal. Heder las sepulturas. |
| CENCIVERAS | • CENCIVERA f. Ar. Cierta clase de uva menuda y temprana. |
| CERVATICAS | • CERVATICA f. langostón. |
| CERVECEAIS | • cerveceáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cervecear. |
| CERVECEEIS | • cerveceéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cervecear. |
| CERVICALES | • cervicales adj. Forma del plural de cervical. • CERVICAL adj. Perteneciente o relativo a la cerviz. • CERVICAL f. pl. Vértebras cervicales. |
| CEVICHERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CEVICHEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIVISCO | • CHIRIVISCO m. Guat. Zarzal seco. |
| CHIVIRICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COACERVAIS | • coacerváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de coacervar. • COACERVAR tr. Juntar o amontonar. |
| COACERVEIS | • coacervéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de coacervar. • COACERVAR tr. Juntar o amontonar. |
| COCHEVIRAS | • COCHEVIRA f. Manteca de puerco. |
| CORCOVEAIS | • corcoveáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de corcovear. • CORCOVEAR intr. Dar corcovos. |
| CORCOVEEIS | • corcoveéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de corcovear. • CORCOVEAR intr. Dar corcovos. |
| VICECRISTO | • VICECRISTO m. vicediós. |
| VIRACOCHAS | • VIRACOCHA m. Nombre que los súbditos de los incas dieron a los conquistadores españoles. |