| CANCERASEN | • cancerasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cancerar. • CANCERAR intr. Padecer de cáncer o degenerar en cancerosa alguna úlcera. • CANCERAR tr. fig. Consumir, enflaquecer, destruir. |
| CERCENASEN | • cercenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cercenar. • CERCENAR tr. Cortar las extremidades de alguna cosa. |
| CONCENTRAS | • concentras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de concentrar o de concentrarse. • concentrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de concentrar o de concentrarse. • CONCENTRAR tr. fig. Reunir en un centro o punto lo que estaba separado. |
| CONCENTRES | • concentres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de concentrar o de concentrarse. • concentrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de concentrar o de concentrarse. • CONCENTRAR tr. fig. Reunir en un centro o punto lo que estaba separado. |
| CRENCHASEN | • CRENCHAR tr. Hacer raya en el pelo. |
| CRONICONES | • CRONICÓN m. Breve narración histórica por el orden de los tiempos. |
| ENCANCERAS | • encanceras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encancerarse. • encancerás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encancerarse. • ENCANCERARSE prnl. cancerarse. |
| ENCANCERES | • encanceres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encancerarse. • encancerés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encancerarse. • ENCANCERARSE prnl. cancerarse. |
| ENCARNECES | • encarneces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encarnecer. • encarnecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encarnecer. • ENCARNECER intr. Tomar carnes; hacerse más grueso. |
| ENCARNICES | • encarnices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encarnizar. • encarnicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encarnizar. |
| ENCASCARAN | • encascaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encascar. • encascarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encascar. • ENCASCAR tr. Teñir o dar casca a las artes y aparejos de pesca. |
| ENCASCAREN | • encascaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encascar. • ENCASCAR tr. Teñir o dar casca a las artes y aparejos de pesca. |
| ENCASCARON | • encascaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCASCAR tr. Teñir o dar casca a las artes y aparejos de pesca. |
| ESCARNECEN | • escarnecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escarnecer. • ESCARNECER tr. Hacer mofa y burla de otro. |
| SINCRONICA | • sincrónica adj. Forma del femenino de sincrónico. • SINCRÓNICA adj. Fís. Dícese del proceso o del efecto que se desarrolla en perfecta correspondencia temporal con otro proceso u otra causa. |
| SINCRONICE | • sincronice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sincronizar. • sincronice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sincronizar. • sincronice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sincronizar. |
| SINCRONICO | • sincrónico adj. Lingüística. Propio o relacionado con los hechos o estudios de un sistema lingüístico en un momento… • sincrónico adj. Física. Que se desarrolla conjuntamente con otro proceso. • sincrónico adj. Que concilia los sucesos acaecidos en diferentes lugares y en la misma época. |