| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 17 palabras de siete letras contienen C, E, N, R, S y U| CENSURA | • censura s. Juicio reprobatorio que se emite acerca de algo. • censura s. En particular, intervención por parte de un poder público que impide la libre difusión o circulación de una obra. • censura s. En Psicoanálisis, Moción del aparato psíquico que impide el acceso a la consciencia de aquellas pulsiones… | | CENSURE | • censure v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de censurar. • censure v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de censurar. • censure v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de censurar. | | CENSURO | • censuro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de censurar. • censuró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CENSURAR tr. Formar juicio de una obra u otra cosa. | | CENUROS | • cenuros s. Forma del plural de cenuro. • CENURO m. Zool. Tenia cuyos quistes o cisticercos provocan en el ganado lanar la enfermedad llamada modorra. | | CUERNAS | • CUERNA f. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna, quitada la parte maciza y tapado en el fondo con un taco de madera. | | CUERNOS | • cuernos s. Forma del plural de cuerno. • CUERNO m. Prolongación ósea cubierta por una capa epidérmica o por una vaina dura y consistente, que tienen algunos animales en la región frontal. | | CUNARES | • cunares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cunar. • CUNAR tr. cunear. | | CUNERAS | • cuneras s. Forma del plural de cunera. • cuneras adj. Forma del femenino plural de cunero. • CUNERA f. Mujer que en palacio tenía por oficio mecer la cuna de los infantes. | | CUNEROS | • cuneros adj. Forma del plural de cunero. • cuneros s. Forma del plural de cunero. • CUNERO adj. En algunas partes, expósito. | | CURASEN | • curasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. • CURAR tr. Aplicar al enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad. | | CUSTREN | • custren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de custrirse. • CUSTRIRSE prnl. And., Lev. y Murc. Cubrirse de costra, endurecerse. | | ESCURAN | • escuran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escurar. • ESCURAR tr. En el obraje de paños, limpiarlos del aceite con greda o jabón antes de abatanarlos. • ESCURAR tr. ant. oscurecer. | | ESCUREN | • escuren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escurar. • escuren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escurar. • ESCURAR tr. En el obraje de paños, limpiarlos del aceite con greda o jabón antes de abatanarlos. | | FRUNCES | • frunces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fruncir o de fruncirse. • FRUNCE m. Arruga o pliegue, o serie de arrugas o pliegues menudos que se hacen en una tela, papel, piel, etc. • FRUNCIR tr. Arrugar la frente y las cejas en señal de desabrimiento o de ira. | | RECUSAN | • recusan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de recusar. • RECUSAR tr. No querer admitir o aceptar una cosa. | | RECUSEN | • recusen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recusar. • recusen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de recusar. • RECUSAR tr. No querer admitir o aceptar una cosa. | | RUCASEN | • rucasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |