Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 12 palabras de siete letras contienen C, I, N, O, P y S

COPINAScopinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copinar.
copinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de copinar.
COPINA f. Méj. Piel copinada o sacada entera.
COPINEScopines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de copinar.
copinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de copinar.
COPÍN m. Ast. Medida de capacidad para áridos, que varía según las zonas.
COPINOScopinos s. Forma del plural de copino.
COPINO m. ant. Copa o vaso pequeño.
PANICOSpánicos s. Forma del plural de pánico.
PÁNICO adj. Referente al dios Pan.
PICONASpiconas adj. Forma del femenino plural de picón.
PICÓNA adj. Dícese del caballo, mulo o asno cuyos dientes incisivos superiores sobresalen de los inferiores, por lo cual no pueden cortar bien la hierba.
PICÓNA m. Chasco, zumba o burla que se hace a uno para picarle e incitarle a que ejecute una cosa.
PICONESpicones adj. Forma del plural de picón.
PICÓN adj. Dícese del caballo, mulo o asno cuyos dientes incisivos superiores sobresalen de los inferiores, por lo cual no pueden cortar bien la hierba.
PICÓN m. Chasco, zumba o burla que se hace a uno para picarle e incitarle a que ejecute una cosa.
PINCHOSPINCHO adj. fam. Compuesto, bien vestido.
PINCHO m. Aguijón o punta aguda de hierro u otra materia.
PONCIESLo sentimos, pero carente de definición.
PUNICOSpúnicos adj. Forma del plural de púnico.
PÚNICO adj. Natural de Cartago.
SINCOPAsincopa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sincopar.
sincopa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sincopar.
sincopá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sincopar.
SINCOPEsincopé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sincopar.
síncope s. Lingüística. Síncopa, pérdida de vocal en mitad de palabra.
síncope s. Medicina. Pérdida transitoria de consciencia que se debe a una falta generalizada de riego sanguíneo…
SINCOPOsincopo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sincopar.
sincopó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
SINCOPAR tr. Gram. y Mús. Hacer síncopa.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.