| ALOPECURO | • ALOPECURO m. cola de zorra. |
| COLUMPIOS | • columpios s. Forma del plural de columpio. • COLUMPIO m. Cuerda fuerte atada en alto por sus dos extremos, para que se siente alguna persona en el seno que forma en el medio, asiéndose con las manos en los dos ramales, y pueda mecerse por impulso propio... |
| COMPLUVIO | • COMPLUVIO m. Arqueol. Abertura cuadrada o rectangular de la techumbre de la casa romana, para dar luz y recoger las aguas pluviales. |
| COPULADOR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPULAMOS | • copulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de copular. • copulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de copular. • COPULAR tr. ant. Juntar o unir una cosa con otra. |
| COPULANDO | • copulando v. Gerundio de copular. • COPULAR tr. ant. Juntar o unir una cosa con otra. • COPULAR intr. Unirse o juntarse sexualmente. |
| COPULARON | • copularon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COPULAR tr. ant. Juntar o unir una cosa con otra. • COPULAR intr. Unirse o juntarse sexualmente. |
| COPULEMOS | • copulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de copular. • copulemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de copular. • COPULAR tr. ant. Juntar o unir una cosa con otra. |
| CRAPULOSO | • CRAPULOSO adj. Dado a la crápula. |
| OPERCULOS | • opérculos s. Forma del plural de opérculo. • OPÉRCULO m. Pieza generalmente redonda, que, a modo de tapadera, sirve para cerrar ciertas aberturas; como las de las agallas de la mayor parte de los peces, la concha de muchos moluscos univalvos o las... |
| OPUSCULOS | • opúsculos s. Forma del plural de opúsculo. • OPÚSCULO m. Obra científica o literaria de poca extensión. |
| PLUTONICO | • plutónico adj. Geología. Perteneciente o relativo al plutonismo. • PLUTÓNICO adj. Geol. Perteneciente o relativo al plutonismo. |
| POLUCIONA | • poluciona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de polucionar. • poluciona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de polucionar. • polucioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de polucionar. |
| POLUCIONE | • polucione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de polucionar. • polucione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de polucionar. • polucione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de polucionar. |
| POLUCIONO | • poluciono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de polucionar. • polucionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| POPULACHO | • POPULACHO m. Lo ínfimo de la plebe. |
| PROCONSUL | • procónsul s. Historia. Cónsul, gobernador de una provincia en la antigua Roma. • procónsul s. Gobernador de una colonia u otra dependencia , generalmente con administración separada del gobierno central. • PROCÓNSUL m. Entre los antiguos romanos, gobernador de una provincia con jurisdicción e insignias consulares. |