| ACCIONANDO | • accionando v. Gerundio de accionar. • ACCIONAR tr. Poner en funcionamiento un mecanismo o parte de él; dar movimiento. • ACCIONAR intr. Hacer movimientos y gestos para dar a entender alguna cosa, o acompañar con ellos la palabra hablada o el canto, para hacer más viva la expresión de los pensamientos, deseos o afectos. |
| ACONCHANDO | • ACONCHAR tr. ant. Componer, aderezar. • ACONCHAR prnl. Mar. Acostarse completamente sobre una banda el buque varado. • ACONCHARSE prnl. Chile y Perú. Clarificarse un líquido por sedimento de los posos. |
| CONCERNIDO | • concernido v. Participio de concernir. • CONCERNIR intr. defect. Atañer, afectar, interesar. |
| CONCITANDO | • concitando v. Gerundio de concitar. • CONCITAR tr. Conmover, instigar a uno contra otro. |
| CONDECORAN | • condecoran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de condecorar. • CONDECORAR tr. Ilustrar a alguien; darle honores o condecoraciones. |
| CONDECOREN | • condecoren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de condecorar. • condecoren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de condecorar. • CONDECORAR tr. Ilustrar a alguien; darle honores o condecoraciones. |
| CONDICIONA | • condiciona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de condicionar. • condiciona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de condicionar. • condicioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de condicionar. |
| CONDICIONE | • condicione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de condicionar. • condicione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de condicionar. • condicione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de condicionar. |
| CONDICIONO | • condiciono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de condicionar. • condicionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONDICIONAR intr. Convenir una cosa con otra. |
| CONDOLECEN | • condolecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de condolecerse. • CONDOLECERSE prnl. condolerse. |
| CONDUCCION | • conducción s. Acción o efecto de conducir. • conducción s. Serie de conductos habilitados para la distribución un líquido o un gas. • CONDUCCIÓN f. Acción y efecto de conducir, llevar o guiar alguna cosa. |
| CONECTANDO | • conectando v. Gerundio de conectar. • CONECTAR tr. Mec. Establecer contacto entre dos partes de un sistema mecánico o eléctrico. |
| CONOCIENDO | • conociendo v. Gerundio de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
| CONVENCIDO | • convencido v. Participio de convencer. • CONVENCER tr. Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento. |
| CONVOCANDO | • convocando v. Gerundio de convocar. • CONVOCAR tr. Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado. |
| DESCONCHON | • DESCONCHÓN m. Caída de un trozo pequeño del enlucido o de la pintura de una superficie. |
| DESCONOCEN | • desconocen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desconocer… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| ENCLOCANDO | • enclocando v. Gerundio de enclocar. • ENCLOCAR intr. Ponerse clueca una ave, como gallina, ánade, etc. |
| ENCOCLANDO | • encoclando v. Gerundio de encoclar. • ENCOCLAR intr. enclocar. |
| ENCONCHADO | • ENCONCHARSE prnl. Meterse uno en su concha, retraerse. |