| CALENDASEN | • calendasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calendar. • CALENDAR tr. p. us. Poner en las escrituras, cartas u otros instrumentos la fecha o data del día, mes y año. |
| CANDELONES | • CANDELÓN m. Ant. mangle. |
| CELENDINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CELENDINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COLINDASEN | • colindasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colindar. • COLINDAR intr. Lindar entre sí dos o más fincas. |
| CONSOLIDEN | • consoliden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consolidar. • consoliden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de consolidar. • CONSOLIDAR tr. Dar firmeza y solidez a una cosa. |
| DECLINASEN | • declinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar. • DECLINAR intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. • DECLINAR tr. Rechazar cortésmente una invitación. |
| DESENCOLAN | • desencolan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desencolar. • DESENCOLAR tr. Despegar lo que estaba pegado con cola. |
| DESENCOLEN | • desencolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencolar. • desencolen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desencolar. • DESENCOLAR tr. Despegar lo que estaba pegado con cola. |
| DESENLACEN | • desenlacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlazar. • desenlacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlazar. |
| DESINCLINA | • desinclina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desinclinar. • desinclina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desinclinar. • desincliná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desinclinar. |
| DESINCLINE | • desincline v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desincline v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desinclinar. • desincline v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desinclinar. |
| DESINCLINO | • desinclino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desinclinar. • desinclinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| ENCANDELAS | • encandelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encandelar. • encandelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encandelar. • ENCANDELAR intr. Agr. Echar algunos árboles flores en amento o candelillas. |
| ENCANDELES | • encandeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encandelar. • encandelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encandelar. • ENCANDELAR intr. Agr. Echar algunos árboles flores en amento o candelillas. |
| ENCANDILAS | • encandilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encandilar. • encandilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encandilar. • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. |
| ENCANDILES | • encandiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encandilar. • encandilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encandilar. • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. |
| ENCELDASEN | • enceldasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enceldar. • ENCELDAR tr. Encerrar en una celda. |
| LACANDONES | • lacandones adj. Forma del plural de lacandón. • LACANDÓN adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. • LACANDÓN m. Lengua de la familia maya que hablan estos indios. |