| ACEZASTEIS | • acezasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acezar. • ACEZAR intr. jadear. |
| BOCEZASEIS | • bocezaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| CIZAÑEASES | • cizañeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| DESPIZCASE | • despizcase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despizcar. • despizcase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPIZCAR tr. desus. Hacer pizcas una cosa. |
| EMBIZCASES | • embizcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embizcar. • EMBIZCAR intr. Quedar uno bizco. |
| ESCAEZCAIS | • escaezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de escaecer. |
| ESCARIZASE | • escarizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarizar. • escarizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCARIZAR tr. Cir. Quitar la escara que se cría alrededor de las llagas, para que queden limpias y encarnen bien. |
| ESCOZAREIS | • escozareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escozarse. • escozaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escozarse. • ESCOZARSE prnl. Sal. Coscarse, restregarse los animales contra algún objeto duro. |
| ESCOZASEIS | • escozaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escozarse. • ESCOZARSE prnl. Sal. Coscarse, restregarse los animales contra algún objeto duro. |
| GRECIZASES | • grecizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| HECHIZASES | • HECHIZAR tr. Según la credulidad del vulgo, ejercer un maleficio sobre alguien por medio de prácticas supersticiosas. |
| MEZCLASEIS | • mezclaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mezclar o de mezclarse. • MEZCLAR tr. Juntar, unir, incorporar una cosa con otra, confundiéndolas. • MEZCLAR prnl. Introducirse o meterse uno entre otros. |
| RECHIZASES | • RECHIZAR tr. Sal. Calentar el sol con demasiada fuerza. |
| REPIZCASES | • repizcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repizcar. • REPIZCAR tr. pizcar, pellizcar repetidamente. |
| ZACEASTEIS | • zaceasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zacear. • ZACEAR tr. desus. Espantar y hacer huir a los perros u otros animales con la voz za. • ZACEAR intr. cecear, pronunciar la s como z. |
| ZARCEASEIS | • zarceaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. • ZARCEAR intr. Entrar el perro en los zarzales para buscar o echar fuera la caza. |
| ZONCEASEIS | • zonceaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zoncear. |
| ZURCIESEIS | • zurcieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zurcir. • ZURCIR tr. Coser la rotura de una tela, juntando los pedazos con puntadas o pasos ordenados, de modo que la unión resulte disimulada. |