| CANCANEASES | • cancaneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cancanear. • CANCANEAR intr. fam. Errar, vagar o pasear sin objeto determinado. |
| CANCUNENSES | • cancunenses adj. Forma del plural de cancunense. |
| CONCESIONAS | • concesionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de concesionar. • concesionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de concesionar. |
| CONCESIONES | • concesiones s. Forma del plural de concesión. • concesiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de concesionar. • concesionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de concesionar. |
| CONCISIONES | • concisiones s. Forma del plural de concisión. • CONCISIÓN f. Brevedad y economía de medios en el modo de expresar un concepto con exactitud. |
| CONCUASASEN | • concuasasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concuasar. • CONCUASAR tr. ant. Quebrantar, estrellar, hacer pedazos. |
| CONCURSASEN | • concursasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concursar. • CONCURSAR tr. Tomar parte en un concurso, convocado para otorgar premios, seleccionar personas, conceder la ejecución de obras o la prestación de servicios. |
| CONCUSIONES | • concusiones s. Forma del plural de concusión. • CONCUSIÓN f. Exacción arbitraria hecha por un funcionario público en provecho propio. |
| CONFISCASEN | • confiscasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confiscar. • CONFISCAR tr. Privar a alguien de sus bienes y aplicarlos al fisco. |
| CONSCIENTES | • conscientes adj. Forma del plural de consciente. • CONSCIENTE adj. Que siente, piensa, quiere y obra con conocimiento de lo que hace. |
| ENCONCHASES | • ENCONCHARSE prnl. Meterse uno en su concha, retraerse. |
| ESCANCIASEN | • escanciasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escanciar. • ESCANCIAR tr. Echar el vino; servirlo en las mesas y convites. • ESCANCIAR intr. Beber vino. |
| NESCIENCIAS | • NESCIENCIA f. p. us. Ignorancia, necedad, falta de ciencia. |
| SANCOCHASEN | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| SECCIONASEN | • seccionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seccionar. • SECCIONAR tr. Dividir en secciones, fraccionar. |
| SENESCENCIA | • senescencia s. Condición o carácter de senescente. • SENESCENCIA f. Calidad de senescente. |
| SINCRONICES | • sincronices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sincronizar. • sincronicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sincronizar. |
| SUCCIONASEN | • succionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de succionar. • SUCCIONAR tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios. |