| APOCOPARAMOS | • apocopáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apocopar o de apocoparse. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
| APOCOPAREMOS | • apocoparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apocopar o de apocoparse. • apocopáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apocopar o de apocoparse. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
| PARALIMPICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAROLIMPICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAROLIMPICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARTICIPAMOS | • participamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de participar. • participamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de participar. • PARTICIPAR intr. Tomar uno parte en una cosa. |
| PARTICIPEMOS | • participemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de participar. • participemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de participar. • PARTICIPAR intr. Tomar uno parte en una cosa. |
| PAUPERICEMOS | • paupericemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pauperizar. • paupericemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pauperizar. |
| PRECEPTUAMOS | • preceptuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de preceptuar. • preceptuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PRECEPTUEMOS | • preceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preceptuar. • preceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| PRECIPITAMOS | • precipitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de precipitar o de precipitarse. • precipitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de precipitar… • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. |
| PRECIPITEMOS | • precipitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de precipitar o de precipitarse. • precipitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de precipitar o del imperativo… • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. |
| PREOLIMPICAS | • preolímpicas adj. Forma del femenino plural de preolímpico. |
| PREOLIMPICOS | • preolímpicos adj. Forma del plural de preolímpico. |
| PRINCIPIAMOS | • principiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de principiar. • principiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PRINCIPIEMOS | • principiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de principiar. • principiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PROSPECTAMOS | • prospectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prospectar. • prospectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prospectar. • PROSPECTAR tr. Realizar prospecciones en un terreno, explorar sus yacimientos minerales. |
| PROSPECTEMOS | • prospectemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prospectar. • prospectemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prospectar. • PROSPECTAR tr. Realizar prospecciones en un terreno, explorar sus yacimientos minerales. |