| ACCIDENTABAMOS | • accidentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de accidentar. • ACCIDENTAR tr. Producir accidente. • ACCIDENTAR prnl. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento. |
| ACCIDENTARAMOS | • accidentáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de accidentar… • ACCIDENTAR tr. Producir accidente. • ACCIDENTAR prnl. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento. |
| ACCIDENTAREMOS | • accidentaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de accidentar o de accidentarse. • accidentáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de accidentar o de accidentarse. • ACCIDENTAR tr. Producir accidente. |
| ACCIDENTASEMOS | • accidentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de accidentar… • ACCIDENTAR tr. Producir accidente. • ACCIDENTAR prnl. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento. |
| ANTIACADEMICAS | • antiacadémicas adj. Forma del femenino plural de antiacadémico. • ANTIACADÉMICA adj. Dícese de lo que va contra la autoridad o influencia de las Academias o contra el academicismo. |
| ANTIACADEMICOS | • antiacadémicos adj. Forma del plural de antiacadémico. • ANTIACADÉMICO adj. Dícese de lo que va contra la autoridad o influencia de las Academias o contra el academicismo. |
| CONDUCTIMETROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRADECIAMOS | • contradecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contradecir… • CONTRADECIR tr. Decir uno lo contrario de lo que otro afirma, o negar lo que da por cierto. |
| CONTRAMARCADAS | • contramarcadas adj. Forma del femenino plural de contramarcado, participio de contramarcar. |
| CONTRAMARCADOS | • contramarcados adj. Forma del plural de contramarcado, participio de contramarcar. |
| DECRECIMIENTOS | • decrecimientos s. Forma del plural de decrecimiento. • DECRECIMIENTO m. disminución. |
| DESCAECIMIENTO | • descaecimiento s. Flaqueza, debilidad, falta de fuerzas y vigor en el cuerpo o en el ánimo. • DESCAECIMIENTO m. Flaqueza, debilidad, falta de fuerzas y vigor en el cuerpo o en el ánimo. |
| DESCONCERTAMOS | • desconcertamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desconcertar. • desconcertamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconcertar. • DESCONCERTAR tr. Pervertir, turbar, deshacer el orden, concierto y composición de una cosa. |
| DESCONCERTEMOS | • desconcertemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desconcertar. • desconcertemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desconcertar. • DESCONCERTAR tr. Pervertir, turbar, deshacer el orden, concierto y composición de una cosa. |
| DESCRECIMIENTO | • DESCRECIMIENTO m. p. us. decremento. |
| MERCADOTECNIAS | • mercadotecnias s. Forma del plural de mercadotecnia. • MERCADOTECNIA f. Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda, y estudio de los procedimientos y recursos tendentes a este fin. |
| SEMICONDUCTORA | • SEMICONDUCTORA adj. Electr. Dícese de las sustancias aislantes como el germanio y el silicio, que se transforman en conductores por la adición de determinadas impurezas. |