| DESAHUCIASTEIS | • desahuciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahuciar. • DESAHUCIAR tr. Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. |
| DESCHAMBASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAVETASEIS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESCHINGASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCINCHASTEIS | • DESCINCHAR tr. Quitar o soltar las cinchas a una caballería. |
| DESCOLCHASTEIS | • DESCOLCHAR tr. Mar. Desunir los cordones de los cabos. |
| DESCONCHASTEIS | • DESCONCHAR tr. Quitar a una pared o a otra superficie parte de su enlucido o revestimiento. |
| DESCORCHASTEIS | • DESCORCHAR tr. Quitar o arrancar el corcho al alcornoque. |
| DESCUNCHASTEIS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESENTECHASEIS | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESGANCHASTEIS | • DESGANCHAR tr. Quitar o arrancar las ramas o ganchos de los árboles. |
| DESHINCHASTEIS | • DESHINCHAR tr. Deshacer o reducir lo hinchado. • DESHINCHAR prnl. Desaparecer la inflamación de la zona del cuerpo afectada por ella. |
| DESHIPOTECASES | • deshipotecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESMANCHASTEIS | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| DESRANCHASTEIS | • DESRANCHAR intr. p. us. Desalojar, dejar el rancho. |
| DESTACHONASEIS | • DESTACHONAR tr. Desclavar los tachones. |