| CANDILERA | • CANDILERA f. Mata de la familia de las labiadas, de hojas lineales y flores amarillas con el cáliz cubierto de pelos largos. |
| CANDILERO | • CANDILERO m. Murc. Percha de madera con agujeros para colgar los candiles. |
| CARDELINA | • CARDELINA f. jilguero. |
| CIDRONELA | • CIDRONELA f. toronjil. |
| CILINDREN | • cilindren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cilindrar. • cilindren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| CILINDRES | • cilindres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cilindrar. • cilindrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| COLINDARE | • colindare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de colindar. • colindare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de colindar. • colindaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de colindar. |
| DECLINARA | • declinara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar. • declinara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • declinará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de declinar. |
| DECLINARE | • declinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de declinar. • DECLINAR intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. • DECLINAR tr. Rechazar cortésmente una invitación. |
| DILACERAN | • dilaceran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de dilacerar. • DILACERAR tr. Desgarrar, despedazar las carnes de personas o animales. |
| DILACEREN | • dilaceren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dilacerar. • dilaceren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dilacerar. • DILACERAR tr. Desgarrar, despedazar las carnes de personas o animales. |
| DOLARICEN | • dolaricen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dolarizarse. • dolaricen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dolarizarse. |
| ENLUCIDOR | • ENLUCIDOR m. y f. Persona que enluce. |
| FRICANDEL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INCREDULA | • incrédula adj. Forma del femenino de incrédulo. • INCRÉDULA adj. Que no cree con facilidad y de ligero. |
| INCREDULO | • incrédulo adj. Que no cree o que le cuesta hacerlo. • INCRÉDULO adj. Que no cree con facilidad y de ligero. |
| LIDERICEN | • lidericen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de liderizar. • lidericen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de liderizar. |
| RECLINADA | • reclinada adj. Forma del femenino de reclinado, participio de reclinar. |
| RECLINADO | • reclinado v. Participio de reclinar. • RECLINAR tr. Inclinar una cosa apoyándola en otra, especialmente el cuerpo o parte de él. |
| RELINCHAD | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |