| ASECHASTE | • ASECHAR tr. Poner o armar asechanzas. |
| CHATEASES | • CHATEAR tr. And. Hacer con la azada en los terrenos llanos una pileta mayor que la serpia, a fin de extirpar las hierbas y recoger las aguas. |
| CHESTERES | • CHÉSTER m. Queso inglés muy estimado. |
| CHOTEASES | • CHOTEAR intr. Ar. Retozar, dar muestras de alegría. • CHOTEAR prnl. vulg. pitorrearse. |
| DESTECHAS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DESTECHES | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ECHASTEIS | • ECHAR tr. Hacer que una cosa vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. • ECHAR prnl. arrojarse, tirarse. ECHARSE a un pozo. |
| ESTRECHAS | • ESTRECHA adj. Que tiene poca anchura. • ESTRECHA m. Geogr. Paso angosto comprendido entre dos tierras y por el cual se comunica un mar con otro. • ESTRECHAR tr. Reducir a menor anchura o espacio una cosa. |
| ESTRECHES | • ESTRECHAR tr. Reducir a menor anchura o espacio una cosa. • ESTRECHAR prnl. Ceñirse, recogerse, apretarse. |
| ESTRECHOS | • ESTRECHO adj. Que tiene poca anchura. • ESTRECHO m. Geogr. Paso angosto comprendido entre dos tierras y por el cual se comunica un mar con otro. |
| ESTUCHASE | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| ESTUCHEIS | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| RECHISTES | • RECHISTAR intr. chistar. |
| SANCHETES | • SANCHETE m. Moneda de plata del valor de un dinero, que mandó acuñar el rey don Sancho el Sabio de Navarra. |
| TECHASEIS | • TECHAR tr. Cubrir un edificio formando el techo. |
| TRASECHES | • TRASECHAR tr. Poner asechanzas. |
| VESTECHAS | • VESTECHA f. León. Soportal o cobertizo, sostenido por postes de madera, que tienen las casas ante la puerta. |