| ASCENSION | • ascensión s. Acción o efecto de ascender. • Ascensión s. Festividad y Religión. La de Jesucristo a los Cielos tras resucitar. • Ascensión s. Nombre propio de mujer. |
| CONSENTIS | • consentís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consentir o de consentirse. • consentís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de consentir o de consentirse. • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. |
| CONSIGNAS | • consignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consignar. • consignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consignar. • CONSIGNA f. Mil. Órdenes que se dan al que manda un puesto, y las que este manda observar al centinela. |
| CONSIGNES | • consignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de consignar. • consignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSISTAN | • consistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consistir. • consistan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de consistir. • CONSISTIR intr. Estribar, estar fundada una cosa en otra. |
| CONSISTEN | • consisten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de consistir. • CONSISTIR intr. Estribar, estar fundada una cosa en otra. |
| CONSONAIS | • consonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| CONSONEIS | • consonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| ESCANSION | • ESCANSIÓN f. Métr. Medida de los versos. |
| INCIENSOS | • inciensos s. Forma del plural de incienso. • INCIENSO m. Gomorresina en forma de lágrimas, de color amarillo blanquizco o rojizo, fractura lustrosa, sabor acre y olor aromático al arder. |
| INCONASES | • inconases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inconar. |
| SANCIONAS | • sancionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sancionar. • sancionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONES | • sanciones s. Forma del plural de sanción. • sanciones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sancionar. • sancionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sancionar. |
| SENSACION | • sensación s. Impresión que las cosas producen en la mente por medio de los sentidos: sensación de frío, de oscuridad. • sensación s. Emoción producida en el ánimo por un suceso o noticia: la novela causará sensación. • sensación s. Presentimiento, intuición. Se usa sobre todo con los verbos tener y dar: me da la sensación de que volverá pronto. |
| SUNCIONES | • sunciones s. Forma del plural de sunción. • SUNCIÓN f. Acción de sumir o consumir el sacerdote. |