| CONSINTIENDO | • consintiendo v. Gerundio irregular de consentir. |
| CONSTERNANDO | • consternando v. Gerundio de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| CONTENDIESEN | • contendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contender. • CONTENDER intr. Lidiar, pelear, batallar. |
| CONTUNDENTES | • contundentes adj. Forma del plural de contundente. • CONTUNDENTE adj. Aplícase al instrumento y al acto que producen contusión. |
| CONTUNDIESEN | • contundiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contundir. • CONTUNDIR tr. Magullar, golpear. |
| DENUNCIANTES | • denunciantes adj. Forma del plural de denunciante. • DENUNCIANTE com. Der. El que hace una denuncia ante los tribunales. |
| DESACANTONAN | • desacantonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacantonar. • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
| DESACANTONEN | • desacantonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacantonar. • desacantonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desacantonar. • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
| DESCONTENTAN | • descontentan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descontentar. • DESCONTENTAR tr. Disgustar, desagradar. |
| DESCONTENTEN | • descontenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descontentar. • descontenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descontentar. • DESCONTENTAR tr. Disgustar, desagradar. |
| DESCONTINUAN | • descontinúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DESCONTINUEN | • descontinúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descontinuar. • descontinúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DISCONTINUEN | • discontinúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discontinuar. • discontinúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de discontinuar. • DISCONTINUAR tr. Romper o interrumpir la continuación de una cosa. |
| ENCANASTANDO | • encanastando v. Gerundio de encanastar. • ENCANASTAR tr. Poner algo en una o más canastas. |
| ENCANTUSANDO | • encantusando v. Gerundio de encantusar. • ENCANTUSAR tr. fam. engatusar. |
| INTENDENCIAS | • intendencias s. Forma del plural de intendencia. • INTENDENCIA f. Dirección, cuidado y gobierno de una cosa. |
| SENTENCIANDO | • sentenciando v. Gerundio de sentenciar. • SENTENCIAR tr. Dar o pronunciar sentencia. |
| TRANSCENDIAN | • transcendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANSCENDER intr. trascender. |
| TRANSCIENDAN | • transciendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transcender. • transciendan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transcender. |
| TRANSCIENDEN | • transcienden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transcender. |