| AGRADECIMIENTO | • agradecimiento s. Acción o efecto de agradecer, de reconocer un favor o beneficio, y de manifestar aprecio por ello. • AGRADECIMIENTO m. Acción y efecto de agradecer. |
| ANTIPEDAGOGICA | • antipedagógica adj. Forma del femenino de antipedagógico. • ANTIPEDAGÓGICA adj. Contrario a los preceptos de la pedagogía. |
| ANTIPEDAGOGICO | • ANTIPEDAGÓGICO adj. Contrario a los preceptos de la pedagogía. |
| DACTILOGRAFIEN | • dactilografíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dactilografiar. • dactilografíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dactilografiar. |
| DENEGRECISTEIS | • denegrecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de denegrecer. • DENEGRECER tr. p. us. ennegrecer. |
| DESCHINGASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCONTAGIARIA | • descontagiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descontagiar. • descontagiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descontagiar. • DESCONTAGIAR tr. Quitar el contagio, purificando una cosa que está contaminada. |
| DESENCOGISTEIS | • desencogisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencoger. • DESENCOGER tr. Extender, estirar y dilatar lo que estaba doblado, arrollado o encogido. • DESENCOGER prnl. fig. Esparcirse, perder el encogimiento. |
| DESINTEGRACION | • desintegración s. Acción o efecto de desintegrar. • DESINTEGRACIÓN f. Acción y efecto de desintegrar. |
| DIAGNOSTICABLE | • DIAGNOSTICABLE adj. Que se puede diagnosticar. |
| DIAGNOSTICAREN | • diagnosticaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
| DIAGNOSTICARES | • diagnosticares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
| DIAGNOSTICASEN | • diagnosticasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
| DIAGNOSTICASES | • diagnosticases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
| DIAGNOSTICASTE | • diagnosticaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
| DIGNIFICASTEIS | • dignificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dignificar. • DIGNIFICAR tr. Hacer digna o presentar como tal a una persona o cosa. |
| DIPTONGACIONES | • diptongaciones s. Forma del plural de diptongación. • DIPTONGACIÓN f. Gram. Acción y efecto de diptongar. |
| INTELIGENCIADA | • INTELIGENCIADA adj. Enterado, instruido. |
| INTELIGENCIADO | • INTELIGENCIADO adj. Enterado, instruido. |