| CONSIDERATIVAS | • considerativas adj. Forma del femenino plural de considerativo. • CONSIDERATIVA adj. Dícese de lo que considera. |
| CONSIDERATIVOS | • considerativos adj. Forma del plural de considerativo. • CONSIDERATIVO adj. Dícese de lo que considera. |
| DECORATIVISMOS | • decorativismos s. Forma del plural de decorativismo. |
| DECORATIVISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESACTIVARAMOS | • desactiváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
| DESACTIVAREMOS | • desactivaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desactivar. • desactiváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
| DESACTIVARIAIS | • desactivaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
| DESCHAVETARAIS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESCHAVETAREIS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESCHAVETARIAS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESFAVORECISTE | • desfavoreciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desfavorecer. • DESFAVORECER tr. Dejar de favorecer a alguien, desairarle. |
| DESPRECIATIVAS | • despreciativas adj. Forma del femenino plural de despreciativo. • DESPRECIATIVA adj. Que indica desprecio. Tono DESPRECIATIVO. |
| DESPRECIATIVOS | • despreciativos adj. Forma del plural de despreciativo. • DESPRECIATIVO adj. Que indica desprecio. Tono DESPRECIATIVO. |
| DESPRIVATICEIS | • desprivaticéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desprivatizar. |
| DESVITRIFICAIS | • desvitrificáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvitrificar. • DESVITRIFICAR tr. Hacer que el vidrio pierda su transparencia por la acción prolongada del calor. |
| DESVITRIFICASE | • desvitrificase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvitrificar. • desvitrificase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVITRIFICAR tr. Hacer que el vidrio pierda su transparencia por la acción prolongada del calor. |
| DIVERSIFICASTE | • diversificaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diversificar. • DIVERSIFICAR tr. Convertir en múltiple y diverso lo que era uniforme y único. |
| ENVERDECISTEIS | • enverdecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enverdecer. • ENVERDECER intr. Reverdecer el campo, las plantas, etc. |
| REVERDECISTEIS | • reverdecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reverdecer. • REVERDECER intr. Cobrar nuevo verdor los campos o plantíos que estaban mustios o secos. |
| REVINDICASTEIS | • revindicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de revindicar. • REVINDICAR tr. Defender al que se halla injuriado. |