| ACORDONEN | • acordonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acordonar. • acordonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
| CONDONARE | • condonaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de condonar. • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| CONREANDO | • conreando v. Gerundio de conrear. • CONREAR tr. Preparar o adobar una cosa mediante cierta manipulación apropiada para perfeccionarla; como en el obraje de los paños, echarles el aceite; en el cultivo de las tierras, dar una segunda reja, etc. |
| CONTENDOR | • CONTENDOR m. p. us. contendedor. |
| COORDINEN | • coordinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coordinar… • coordinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de coordinar o del imperativo negativo de coordinarse. • COORDINAR tr. Disponer cosas metódicamente. |
| CORNEANDO | • corneando v. Gerundio de cornear. • CORNEAR tr. acornear. |
| ENCORANDO | • encorando v. Gerundio de encorar. • ENCORAR tr. Cubrir con cuero una cosa. • ENCORAR intr. Criar cuero las llagas. |
| ENCORDONA | • encordona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encordonar. • encordona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encordonar. • encordoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encordonar. |
| ENCORDONE | • encordone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encordonar. • encordone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encordonar. • encordone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encordonar. |
| ENCORDONO | • encordono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encordonar. • encordonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCORDONAR tr. Sujetar o adornar una cosa con cordones. |
| ENCORNADO | • encornado v. Participio de encornar. • ENCORNADO adj. Con los advs. bien o mal, que tiene buena o mala encornadura. |
| ENCORNUDO | • encornudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encornudar. • encornudó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCORNUDAR tr. fig. Hacer cornudo a uno. |
| ENDOCRINO | • endocrino adj. Biología. Propio de las secreciones internas y hormonas o relacionado con ellas. • endocrino adj. Biología. Se dice de la glándula que secreta sus hormonas en la sangre. • ENDOCRINO adj. Fisiol. Perteneciente o relativo a las hormonas o a las secreciones internas. |
| ENROCANDO | • enrocando v. Gerundio de enrocar. • ENROCAR tr. En el juego del ajedrez, mover simultáneamente el rey y la torre del mismo bando, trasladándose el rey dos casillas hacia la torre y colocándose esta a su lado, saltando por encima del mismo. • ENROCAR tr. Revolver en la rueca el copo que ha de hilarse. |
| RECONDENO | • recondeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de recondenar. • recondenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECONDENAR tr. Condenar de nuevo o hacerlo con más eficacia. |
| RONCEANDO | • ronceando v. Gerundio de roncear. • RONCEAR intr. Entretener, dilatar o retardar la ejecución de una cosa por hacerla de mala gana. • RONCEAR tr. desus. Argent. y Chile. Voltear, ronzar, mover una cosa pesada ladeándola a un lado y otro con las manos o por medio de palancas. |