| CARRASQUEEIS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CHARQUEASEIS | • CHARQUEAR tr. Amér. Hacer charqui. |
| CHASQUEAREIS | • CHASQUEAR tr. Dar chasco o zumba. • CHASQUEAR intr. Frustrar un hecho adverso las esperanzas de alguien. |
| CHIRRISQUEES | • CHIRRISQUEAR intr. Pal. carrasquear. |
| COMISQUEARES | • comisqueares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de comisquear. • COMISQUEAR tr. comiscar. |
| CORTISQUEASE | • cortisquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortisquear. • cortisquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| CORTISQUEEIS | • cortisqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| CRAQUEASTEIS | • craqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de craquear. • CRAQUEAR tr. Tecnol. Romper, por elevación de temperatura, las moléculas de ciertos hidrocarburos con el fin de aumentar la proporción de los más útiles. |
| DESQUICIARES | • desquiciares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| ESCAQUEARAIS | • escaquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escaquear o de escaquearse. • ESCAQUEAR tr. Dividir en escaques. • ESCAQUEAR prnl. fam. Eludir una tarea u obligación. |
| ESCAQUEAREIS | • escaqueareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escaquear o de escaquearse. • escaquearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escaquear o de escaquearse. • ESCAQUEAR tr. Dividir en escaques. |
| ESCAQUEARIAS | • escaquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escaquear o de escaquearse. • ESCAQUEAR tr. Dividir en escaques. • ESCAQUEAR prnl. fam. Eludir una tarea u obligación. |
| ESCARIFIQUES | • escarifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escarificar. • escarifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escarificar. |
| ESQUICIAREIS | • esquiciareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de esquiciar. • esquiciaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de esquiciar. • ESQUICIAR tr. p. us. Pint. Empezar a dibujar o delinear. |
| QUERENCIOSAS | • querenciosas adj. Forma del femenino plural de querencioso. • QUERENCIOSA adj. Dícese del animal que tiene mucha querencia. |
| QUERENCIOSOS | • querenciosos adj. Forma del plural de querencioso. • QUERENCIOSO adj. Dícese del animal que tiene mucha querencia. |
| QUEROCHASEIS | • QUEROCHAR intr. Poner las abejas y otros insectos la querocha. |
| RECONQUISTES | • reconquistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reconquistar. • reconquistés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |