| CONSERVABAMOS | • conservábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conservar. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONSERVARAMOS | • conserváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conservar o de conservarse. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONSERVAREMOS | • conservaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de conservar o de conservarse. • conserváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de conservar o de conservarse. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONSERVASEMOS | • conservásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conservar o de conservarse. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONVERSABAMOS | • conversábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSARAMOS | • conversáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSAREMOS | • conversaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de conversar. • conversáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSASEMOS | • conversásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| DESENCORVAMOS | • desencorvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desencorvar. • desencorvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVEMOS | • desencorvemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desencorvar. • desencorvemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| ENVARBASCAMOS | • envarbascamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envarbascar. • envarbascamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envarbascar. • ENVARBASCAR tr. Inficionar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces. |
| ENVISCARIAMOS | • enviscaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enviscar. • ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos. • ENVISCAR prnl. Pegarse los pájaros y los insectos con la liga. |
| ESCAVANARAMOS | • escavanáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escavanar. • ESCAVANAR tr. Agr. Entrecavar los sembrados, con escarda o azadilla, cuando ya tienen bastantes raíces, para que la tierra se ahueque y se meteorice mejor, y para quitar las malas hierbas. |
| ESCAVANAREMOS | • escavanaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de escavanar. • escavanáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de escavanar. • ESCAVANAR tr. Agr. Entrecavar los sembrados, con escarda o azadilla, cuando ya tienen bastantes raíces, para que la tierra se ahueque y se meteorice mejor, y para quitar las malas hierbas. |
| EVANESCEREMOS | • evanesceremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de evanescer o de evanescerse. • EVANESCER tr. Desvanecer o esfumar. |
| REVACUNASEMOS | • revacunásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revacunar. • REVACUNAR tr. Vacunar al que ya está vacunado. |
| SEMICONSERVAS | • semiconservas s. Forma del plural de semiconserva. • SEMICONSERVA f. En la industria conservera, alimentos de origen vegetal o animal envasados en recipientes cerrados, sin previa esterilización, que se conservan por tiempo limitado, merced a la adición de sal... |