| DESACONSEJASES | • desaconsejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESCABESTRASES | • descabestrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESCOMPENSASES | • descompensases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descompensar. • DESCOMPENSAR tr. Hacer perder la compensación. • DESCOMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de descompensación. |
| DESCOMPUSIESES | • descompusieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descomponer o de descomponerse. |
| DESCRESTASEMOS | • descrestásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DESCRESTASTEIS | • descrestasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DESEMBOSCASEIS | • desemboscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESENCRESPASES | • desencrespases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencrespar. • DESENCRESPAR tr. Abatir o deshacer lo enrizado o encrespado. |
| DESENROSCASEIS | • desenroscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenroscar. • DESENROSCAR tr. Extender lo que está enroscado. |
| DESESCOMBRASES | • desescombrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESESTANCASEIS | • desestancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
| DESINSECTASEIS | • desinsectaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinsectar. • DESINSECTAR tr. Limpiar de insectos. |
| ESCABROSEASEIS | • escabroseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escabrosearse. • ESCABROSEARSE prnl. Hacerse escabroso. |
| ESCLEROSASEMOS | • esclerosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esclerosar. • ESCLEROSAR tr. Pat. Producir esclerosis. • ESCLEROSAR prnl. Pat. Alterarse un órgano o tejido por esclerosis. |
| ESCLEROSASTEIS | • esclerosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esclerosar. • ESCLEROSAR tr. Pat. Producir esclerosis. • ESCLEROSAR prnl. Pat. Alterarse un órgano o tejido por esclerosis. |
| FOSFORESCIESES | • fosforescieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fosforescer. • FOSFORESCER intr. Manifestar fosforescencia o luminiscencia. |
| SECUESTRASEMOS | • secuestrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de secuestrar. • SECUESTRAR tr. Depositar judicial o gubernativamente una alhaja en poder de un tercero hasta que se decida a quién pertenece. |
| SECUESTRASTEIS | • secuestrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de secuestrar. • SECUESTRAR tr. Depositar judicial o gubernativamente una alhaja en poder de un tercero hasta que se decida a quién pertenece. |