| CLIMATIZASEMOS | • climatizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de climatizar. • CLIMATIZAR tr. Dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, humedad del aire y a veces también de presión, necesarias para la salud o la comodidad de quienes lo ocupan. |
| COMPLEMENTASES | • complementases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de complementar o de complementarse. • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| CONTEMPLASEMOS | • contemplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CUMPLIMENTASES | • cumplimentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cumplimentar. • CUMPLIMENTAR tr. Dar parabién o hacer visita de cumplimiento a alguien con motivo de algún acaecimiento próspero o adverso. |
| DESACLIMATAMOS | • desaclimatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desaclimatar. • desaclimatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaclimatar. |
| DESACLIMATEMOS | • desaclimatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desaclimatar. • desaclimatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desaclimatar. |
| DESCOMPLETAMOS | • descompletamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descompletar. • descompletamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETEMOS | • descompletemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descompletar. • descompletemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| EMBOLISMATICAS | • embolismáticas adj. Forma del femenino plural de embolismático. • EMBOLISMÁTICA adj. Confuso, enredado, ininteligible. Se aplica principalmente al lenguaje. |
| EMBOLISMATICOS | • embolismáticos adj. Forma del plural de embolismático. • EMBOLISMÁTICO adj. Confuso, enredado, ininteligible. Se aplica principalmente al lenguaje. |
| EMPLASTECIAMOS | • emplastecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emplastecer. • EMPLASTECER tr. Pint. Igualar y llenar con el aparejo las desigualdades de una superficie para poder pintar sobre ella. |
| EMPLASTEZCAMOS | • emplastezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de emplastecer. • emplastezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de emplastecer. |
| EMPLUMECISTEIS | • emplumecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emplumecer. • EMPLUMECER intr. Echar plumas las aves. |
| MAESTRALICEMOS | • maestralicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de maestralizar. • maestralicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de maestralizar. |
| MATRICULASEMOS | • matriculásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de matricular. • MATRICULAR tr. Inscribir o hacer inscribir el nombre de uno en la matrícula. • MATRICULAR prnl. Hacer uno que inscriban su nombre en la matrícula. |
| MERCANTILISMOS | • mercantilismos s. Forma del plural de mercantilismo. • MERCANTILISMO m. Espíritu mercantil aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio. |