| RECEÑIRIA | • receñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de receñir. • receñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECEÑIREIS | • receñiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECEÑIRIAN | • receñirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECEÑIRIAS | • receñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECIÑERAIS | • reciñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de receñir. |
| RECIÑEREIS | • reciñereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de receñir. |
| RECEÑIRIAIS | • receñiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| ENCARIÑAREIS | • encariñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de encariñar. • encariñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| RECEÑIRIAMOS | • receñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| CONSTREÑIREIS | • constreñiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTRIÑEREIS | • constriñereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de constreñir. |
| DESCARIÑAREIS | • descariñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de descariñarse. • descariñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCUREÑARIAIS | • encureñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ESCUDRIÑAREIS | • escudriñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escudriñar. • escudriñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| RETOÑECERIAIS | • retoñeceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIERAIS | • retoñecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIEREIS | • retoñeciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| CAÑAVEREARIAIS | • cañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| ACAÑAVEREARIAIS | • acañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |