| CHAMPURREASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMPUTARIZARAIS | • computarizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de computarizar. • COMPUTARIZAR tr. Someter datos al tratamiento de una computadora. |
| COMPUTARIZAREIS | • computarizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de computarizar. • computarizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de computarizar. • COMPUTARIZAR tr. Someter datos al tratamiento de una computadora. |
| COMPUTARIZARIAS | • computarizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de computarizar. • COMPUTARIZAR tr. Someter datos al tratamiento de una computadora. |
| CULTIPARLARAMOS | • cultiparláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| CULTIPARLAREMOS | • cultiparlaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cultiparlar. • cultiparláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| EMPERICUETARAIS | • empericuetarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empericuetarse. |
| EMPERICUETAREIS | • empericuetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empericuetarse. • empericuetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empericuetarse. |
| EMPERICUETARIAS | • empericuetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empericuetarse. |
| PARTICULARISMOS | • particularismos s. Forma del plural de particularismo. • PARTICULARISMO m. Preferencia excesiva que se da al interés particular sobre el general. |
| PRECAUTELARAMOS | • precauteláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de precautelar. • PRECAUTELAR tr. Prevenir y poner los medios necesarios para evitar o impedir un riesgo o peligro. |
| PRECAUTELAREMOS | • precautelaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de precautelar. • precauteláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de precautelar. • PRECAUTELAR tr. Prevenir y poner los medios necesarios para evitar o impedir un riesgo o peligro. |
| PRECEPTUARIAMOS | • preceptuaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de preceptuar. • PRECEPTUAR tr. Dar o dictar preceptos. |
| RECAPITULARAMOS | • recapituláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recapitular. • RECAPITULAR tr. Recordar sumaria y ordenadamente lo que por escrito o de palabra se ha manifestado con extensión. |
| RECAPITULAREMOS | • recapitularemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de recapitular. • recapituláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de recapitular. • RECAPITULAR tr. Recordar sumaria y ordenadamente lo que por escrito o de palabra se ha manifestado con extensión. |
| REPERCUTIERAMOS | • repercutiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
| REPERCUTIEREMOS | • repercutiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
| REPERCUTIESEMOS | • repercutiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |
| REPERCUTIRIAMOS | • repercutiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de repercutir. • REPERCUTIR intr. Retroceder o mudar de dirección un cuerpo al chocar con otro. • REPERCUTIR tr. Med. Rechazar, repeler, hacer que un humor retroceda o refluya hacia atrás. |