| PUNTISECASEN | • puntisecasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PUNTISECAR tr. Secar las puntas de un vegetal. |
| SEPANCUANTOS | • SEPANCUANTOS m. fam. Castigo, zurra. |
| PUNCIONASTEIS | • puncionasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| CONCUPISCENTES | • concupiscentes adj. Forma del plural de concupiscente. • CONCUPISCENTE adj. Dominado por la concupiscencia. |
| CONTRAPUNTASES | • contrapuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNZASES | • contrapunzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| CONTRAPUSIESEN | • contrapusiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| INTUSUSCEPCION | • INTUSUSCEPCIÓN f. Biol. Modo de crecer los seres orgánicos por los elementos que asimilan interiormente, a diferencia de los inorgánicos, que sólo crecen por yuxtaposición. |
| PRENUNCIASTEIS | • prenunciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prenunciar. • PRENUNCIAR tr. Anunciar de antemano. |
| PRONUNCIASTEIS | • pronunciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pronunciar… • PRONUNCIAR tr. Emitir y articular sonidos para hablar. • PRONUNCIAR prnl. Declararse o mostrarse a favor o en contra de alguien o de algo. |
| SENSUNTEPECANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SENSUNTEPECANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPLANTACIONES | • suplantaciones s. Forma del plural de suplantación. • SUPLANTACIÓN f. Acción y efecto de suplantar. |
| CONTRAPUNTASEIS | • contrapuntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| CONTRAPUNTEASES | • contrapunteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapuntear. • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. • CONTRAPUNTEAR intr. Argent., Bol., Col., Chile y Venez. |
| CONTRAPUNTISTAS | • CONTRAPUNTISTA com. Mús. Compositor que practica el contrapunto con cierta preferencia o con mucha pericia. |
| CONTRAPUNZASEIS | • contrapunzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar. • CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón. |
| DESCONCEPTUASEN | • desconceptuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| SENSUNTEPECANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SENSUNTEPECANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |