| APUD | • apud prep. En las obras de. • APUD prep. lat. usada en las citas con la significación de en la obra, o en el libro de. |
| DOPA | • dopa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dopar o de doparse. • dopa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dopar. • dopá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dopar. |
| DOPE | • dope v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dopar o de doparse. • dope v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dopar o de doparse. • dope v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dopar o del imperativo negativo de doparse. |
| DOPO | • dopo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dopar o de doparse. • dopó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| PEDI | • pedí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de pedir. • pedí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PEDO | • pedo s. Evacuación pasajera por el ano de gases del tubo digestivo, generalmente acompañada de olor y ruido característico. • pedo s. Intoxicación por alcohol. • pedo s. Reunión alegre y festiva. |
| PEED | • peed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de peer. • PEER intr. Arrojar o expeler la ventosidad del vientre por el ano. |
| PIAD | • piad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PIDA | • pida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pedir. • pida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pedir. • pida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pedir. |
| PIDE | • pide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pedir. • pide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pedir. |
| PIDO | • pido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pedir. |
| PODA | • poda s. Acción o efecto de podar (proceso de recortar partes de una planta). • poda s. Agricultura. Época del año en que se podan los árboles, vides, etc. • poda s. Limpia, espurgo, acción de quitar o eliminar lo que se considera indeseable. |
| PODE | • pode v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de podar. • pode v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de podar. • pode v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de podar. |
| PODO | • podo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de podar. • podó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • -podo suf. Grafía alternativa, menos exacta, de -́podo. |
| PUAD | • puad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| PUDE | • pude v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de poder. • PUDIR intr. ant. Oler mal, heder, apestar. |
| PUDO | • pudo v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PUDIR intr. ant. Oler mal, heder, apestar. |
| PUDU | • PUDÚ m. Argent. y Chile. Ciervo de porte pequeño, pelaje color pardo, cuernos chicos, sencillos y rectos, que habita los bosques de los Andes australes. |
| UPAD | • upad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |