| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 4 letras que contienen ••Haga clic para añadir una cuarta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 12 palabras de cuatro letras contienen D, I y M| DIMA | • dima v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dimir. • dima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dimir. • dima v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dimir. | | DIME | • dime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dimir. • dime v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dimir. • dime v. Di (imperativo de decir), con el enclítico me. | | DIMI | • dimí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de dimir. • dimí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. | | DIMO | • dimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. | | DUMI | • dumí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de dumir. • dumí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dumir. • DUMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. | | IDEM | • ÍDEM pron. lat. que significa «el mismo» o «lo mismo», y se suele usar, en las citas, para representar el nombre del autor últimamente mencionado, y en las cuentas y listas, para denotar diferentes... | | MEDI | • medí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de medir o de medirse. • medí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de medir. • MEDIR tr. Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la segunda está contenida en la primera. | | MIAD | • miad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de miar. • MIAR intr. p. us. maullar. | | MIDA | • mida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de medir o de medirse. • mida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de medir o de medirse. • mida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de medir o del imperativo negativo de medirse. | | MIDE | • mide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de medir o de medirse. • mide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de medir. | | MIDO | • mido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de medir o de medirse. | | MUID | • muid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de muir. • MUIR tr. Ar. Ordeñar, mecer. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |