Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 4 letras que contienen

Haga clic para añadir una cuarta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño4567891011121314151617


Hay 18 palabras de cuatro letras contienen D, O y R

ADORador s. El tiempo para regar las plantas.
-ador suf. Combinación del sufijo "-dor" al derivar adjetivos a partir de verbos terminados en "-ar".
ADOR m. Tiempo señalado a cada uno para regar, en las comarcas o términos donde se reparte el agua con intervención de la autoridad pública o de la junta que gobierna la comunidad regante.
ADROadro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adrar.
adró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ADRAR tr. Sal. Repartir las aguas para el riego.
ARDOardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arder.
ARDER intr. Estar en combustión.
ARDER tr. p. us. abrasar, quemar.
DORAdora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dorar.
dora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dorar.
Dora s. Nombre propio de mujer.
DOREdore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dorar.
dore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dorar.
dore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dorar.
DOROdoro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dorar.
doró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DORAR tr. Cubrir con oro la superficie de una cosa.
DUROduro adj. Dicho de un material o cosa, que no se puede deformar o rayar sin esfuerzo.
duro adj. Por extensión, rígido, que no se puede doblar fácilmente.
duro adj. Difícil de sobrellevar.
EDROedro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de edrar.
edró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras.
LORDlord s. Título de los pares británicos que se antepone al nombre o al apellido.
lord s. Miembro de la cámara alta del parlamento británico.
LORD m. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.
ODREodre s. Recipiente hecho generalmente de cuero de cabra que, cosido y pegado por todos sus lados menos por la…
odre s. Odre1 de mano, con forma de gota o bota.
odre s. Persona ebria o que acostumbra a beber en demasía.
ORADorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de orar.
ORAR intr. Hablar en público para persuadir y convencer a los oyentes o mover su ánimo.
ORAR tr. Rogar, pedir, suplicar.
REDOredo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de redar.
redó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
REDAR tr. Echar la red de pescar.
RODAroda s. Náutica. Parte de la quilla de una embarcación que converge en la proa o la popa rematando y reforzando el casco.
Roda s. Apellido.
rodá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rodar.
RODErodé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de rodar.
RODAR intr. Dar vueltas un cuerpo alrededor de su eje, ya sea sin mudar de lugar, como la piedra de un molino, ya mudando, como la bola que corre por el suelo.
RODAR tr. Hacer que rueden ciertas cosas. RODAR un aro, RODAR un tonel.
RODOrodó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
RODAR intr. Dar vueltas un cuerpo alrededor de su eje, ya sea sin mudar de lugar, como la piedra de un molino, ya mudando, como la bola que corre por el suelo.
RODAR tr. Hacer que rueden ciertas cosas. RODAR un aro, RODAR un tonel.
ROEDroed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de roer.
ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura.
RUDOrudo adj. Tosco, sin pulimento, naturalmente basto2.
rudo adj. Que no se ajusta a las reglas del arte.
rudo adj. Dícese del que tiene dificultad grande en sus potencias para percibir o aprender lo que estudia.
URDOurdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de urdir.
URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.