| ADUFE | • adufe s. Música (instrumentos). Instrumento musical de origen morisco parecido a la pandereta. • adufe s. Pandero3, necio. • ADUFE m. Pandero morisco. |
| BUFAD | • bufad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bufar. • BUFAR intr. Resoplar con ira y furor el toro, el caballo y otros animales. • BUFAR prnl. bofarse, afollarse una pared. |
| FEUDA | • feuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de feudar. • feuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de feudar. • feudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de feudar. |
| FEUDE | • feude v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de feudar. • feude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de feudar. • feude v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de feudar. |
| FEUDO | • feudo s. Contrato por el cual los soberanos y los grandes señores concedían en la Edad Media tierras o rentas… • feudo s. Reconocimiento o tributo con cuya condición se concedía el feudo[1]. • feudo s. Dignidad o heredamiento que se concedía en feudo[1]. |
| FLUID | • fluid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fluir. • FLUIR intr. Correr un líquido o un gas. |
| FRUID | • fruid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fruir. • FRUIR intr. Gozar. |
| FUDRE | • FUDRE m. Pellejo, cuba; recipiente para el vino, generalmente de gran tamaño. |
| FUFAD | • fufad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fufar. • FUFAR intr. Dar bufidos el gato. |
| FUMAD | • fumad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fumar. • FUMAR intr. Echar o despedir humo. • FUMAR prnl. fig. y fam. Gastar, consumir indebidamente una cosa. |
| FUNDA | • funda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fundar. • funda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fundar. • funda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fundir. |
| FUNDE | • funde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fundar. • funde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fundar. • funde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fundar. |
| FUNDI | • fundí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de fundir. • fundí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fundir. • FUNDIR tr. Derretir y licuar los metales, los minerales u otros cuerpos sólidos. |
| FUNDO | • fundo s. Conjunto formado por el suelo de un terreno con todo lo que contiene y cuanto produce natural o artificialmente. • fundo s. Explotación agrícola de superficie más pequeña que la de la hacienda y mayor que la de la chacra. • fundo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fundar. |