| DEJAS | • dejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dejar o de dejarse. • dejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dejar o de dejarse. • DEJA f. Parte que queda y sobresale entre dos muescas o cortaduras. |
| DEJES | • dejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dejar o de dejarse. • dejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. |
| DEJOS | • dejos s. Forma del plural de dejo. • DEJO m. p. us. Acción y efecto de dejar. |
| DIJES | • dijes s. Forma del plural de dije. • DIJ m. desus. dije. • DIJE m. Cualquier adorno de los que se ponían a los niños al cuello o pendientes de la cintura. |
| DUJOS | • dujos s. Forma del plural de dujo. • DUJO m. Cantabria. colmena, vaso que sirve de habitación a las abejas. |
| JADAS | • JADA f. Ar. azada. |
| JADES | • JADE m. Piedra muy dura, tenaz, de aspecto jabonoso, blanquecina o verdosa con manchas rojizas o moradas, que suele hallarse formando nódulos entre las rocas estratificadas cristalinas. |
| JASAD | • jasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jasar. • JASAR tr. p. us. sajar. |
| JEDAS | • jedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jedar. • jedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jedar. • JEDA adj. f. Cantabria. Dícese de la vaca recién parida y que está criando. |
| JEDES | • jedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jedar. • jedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jedar. • JEDAR tr. Cantabria. parir. Se usa hablando de la vaca y de la cerda. |
| JODAS | • jodas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de joder. • jodás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. |
| JODES | • jodes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de joder. • jodés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. |
| JUDAS | • judas s. Persona de intención aviesa o falsa. • Judas s. Nombre propio de varón. • JUDAS m. fig. Hombre alevoso, traidor. |
| JUDOS | • judos s. Forma del plural de judo. • JUDO m. yudo. |
| SAJAD | • sajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sajar. • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |