| DATIL | • dátil s. Botánica, Gastronomía. fruto carnoso de Phoenix dactylifera. • DÁTIL m. Fruto de la palmera de figura elipsoidal prolongada, de unos cuatro centímetros de largo por dos de grueso, cubierto con una película amarilla, carne blanquecina comestible y hueso casi... |
| DELTA | • delta s. Cuarta letra del alfabeto griego, a la que le correponde la letra d en el alfabeto latino. • delta s. Geografía. Isla triangular, por semejanza con el símbolo griego en mayúsculas1, comprendida entre dos… • delta s. Matemáticas. Cota de valores próximos a otro. |
| DETAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOTAL | • DOTAL adj. Perteneciente al o a la dote que lleva la mujer cuando se casa. |
| LATID | • latid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| LITAD | • litad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| TALAD | • talad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TALED | • TALED m. Pieza de lana con que se cubren la cabeza y el cuello los judíos en sus ceremonias religiosas. |
| TALUD | • talud s. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno. • TALUD m. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno. |
| TILDA | • tilda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tildar… • tilda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tildar. • tildá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tildar. |
| TILDE | • tilde s. Marca gráfica que se superscribe a una letra para indicar una variación en el sonido que representa. • tilde s. En particular, la virgulilla que lleva la eñe. • tilde s. Por extensión, la marca de acento señalada gráficamente. |
| TILDO | • tildo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tildar o de tildarse. • tildó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TOLDA | • tolda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de toldar. • tolda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de toldar. • toldá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de toldar. |
| TOLDE | • tolde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de toldar. • tolde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de toldar. • tolde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de toldar. |
| TOLDO | • toldo s. Cubierta de tela que se tiende para hacer sombra. • toldo s. Río de la Plata Choza primitiva de estacas, ramas, tótoras y pieles de animales. • toldó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TUDEL | • TUDEL m. Tubo de latón encorvado, fijo en lo alto del bajón u otro instrumento semejante y a cuyo extremo libre se ajusta el estrangul. |