| ASPAD | • aspad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aspar. • ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa. • ASPAR prnl. fig. Mostrar con quejidos y gestos enojo excesivo o dolor vehemente. |
| ASPID | • áspid s. Zoología. (Vipera aspis) Serpiente venenosa originaria de Europa. Los adultos tiene una longitud de… • áspid s. Zoología. (Naja haje) Especie de cobra que puede medir hasta 2,5 metros de longitud. Es de color marrón… • áspid s. Por extensión, cualquier serpiente venenosa. |
| DOPAS | • dopas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dopar o de doparse. • dopás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| DOPES | • dopes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dopar o de doparse. • dopés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| PASAD | • pasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pasar. • PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro. • PASAR intr. Extenderse o comunicarse una cosa de unos a otros, como se dice de los contagios, y a su semejanza, de otras cosas. |
| PEDIS | • pedís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pedir. • pedís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PEDOS | • pedos s. Forma del plural de pedo. • -́pedos suf. Forma del plural de -́pedo. • PEDO m. Ventosidad que se expele del vientre por el ano. |
| PESAD | • pesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. • PESAR tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. |
| PIDAS | • pidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pedir. • pidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pedir. |
| PIDES | • pides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pedir. |
| PISAD | • pisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| PODAS | • podas s. Forma del plural de podas. • podas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de podar. • podás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de podar. |
| PODES | • podes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de podar. • podés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de podar. • podés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de poder. |
| POSAD | • posad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| PUDUS | • PUDÚ m. Argent. y Chile. Ciervo de porte pequeño, pelaje color pardo, cuernos chicos, sencillos y rectos, que habita los bosques de los Andes australes. |
| SOPAD | • sopad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |