| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 5 letras que contienen ••Haga clic para añadir una cuarta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 15 palabras de cinco letras contienen D, R y T| DATAR | • datar v. Escribir o marcar la data (lugar y tiempo en que algo ocurre o se hace) en un documento, carta, etc. • datar v. Establecer cuál es el tiempo o momento en que se produjo un documento, obra de arte, evento, etc. • datar v. Contabilidad. Registrar las partidas de lo que corresponde a un descargo de algo recibido. | | DOTAR | • DOTAR tr. Constituir dote a la mujer que va a contraer matrimonio o a profesar en alguna orden religiosa. | | DOTOR | • DOTOR m. ant. doctor. | | RETAD | • retad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de retar. • RETAR tr. desus. Acusar de alevosía y ante el rey un noble a otro, quedando obligado el primero a mantener la denuncia en buena lid. | | ROTAD | • rotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rotar. • ROTAR intr. rodar. • ROTAR intr. Ar. y Ast. Eructar, regoldar, regurgitar. | | RUTAD | • rutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rutar. • RUTAR intr. Ast., Burg., Cantabria y Pal. Murmurar, rezongar. • RUTAR intr. Bad. y Pal. Rodar, dar vueltas. | | TARAD | • tarad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tarar. • TARAR tr. Señalar la tara, peso. | | TARDA | • tarda adj. Forma del femenino singular de tardo. • tarda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tardar. • tarda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tardar. | | TARDE | • tarde adv. A última hora, cuando el tiempo propicio ya ha pasado o cuando ya se cumplió un plazo acordado. • tarde s. Intervalo de tiempo que transcurre desde el mediodía hasta el anochecer. • tarde s. Intervalo de tiempo entre el almuerzo y la cena. | | TARDO | • tardo adj. Que obra de modo lento o con pereza. • tardo adj. Que se lleva a cabo u ocurre después de lo esperado o deseado. • tardo adj. Que no comprende o capta de modo fácil ni rápido. | | TIRAD | • tirad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tirar. • TIRAR tr. Despedir de la mano una cosa. TIRAR el libro, el pañuelo. • TIRAR intr. Atraer por virtud natural. El imán TIRA del hierro. | | TORDA | • TORDA f. Hembra del tordo. • TORDA adj. Dícese del caballo o yegua, o del mulo o mula, que tiene el pelo mezclado de negro y blanco, como el plumaje del tordo. • TORDA m. Pájaro de unos 24 centímetros de largo, cuerpo grueso, pico delgado y negro, lomo gris aceitunado, vientre blanco amarillento con manchas pardas redondas o triangulares y las cobijas de color... | | TORDO | • tordo s. Zoología. (Turdus merula) Pájaro europeo de plumaje negro en el macho y pardo en la hermbra y los juveniles… • tordo s. Zoología. (Molothrus bonariensis) Pájaro americano de plumaje negro tornasolado en el macho y pardo… • tordo s. Zoología. (Curaeus curaeus) Pájaro de plumaje y pico negro opaco, que no presenta dimorfismo sexual… | | TRAED | • traed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de traer. • TRAER tr. Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde se habla o de que se habla. • TRAER prnl. p. us. Con relación a vestidos o atavíos, llevarlos con buen arte o con malo, generalmente con los adverbios bien o mal. | | TRIAD | • triad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de triar. • TRIAR tr. Escoger, separar, entresacar. • TRIAR intr. Entrar y salir con frecuencia las abejas de una colmena que está muy poblada y fuerte. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |