| DESES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESUS | • DESÚS loc. adv. ant. encima. |
| DOSES | • DOS adj. Uno y uno. • DOS m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número dos. |
| DOSIS | • dosis s. Una cantidad de medicamento que se aplica o se toma como parte de un tratatamiento médico. • dosis s. Cantidad de algo. • DOSIS f. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez. |
| SEDAS | • sedas s. Forma del plural de seda. • sedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sedar. • sedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sedar. |
| SEDES | • sedes s. Forma del plural de sed. • sedes s. Forma del plural de sede. • sedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sedar. |
| SIDAS | • SIDA m. Med. Enfermedad viral consistente en la ausencia de respuesta inmunitaria. |
| SISAD | • sisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SODAS | • SODA f. sosa. |
| SUDAS | • sudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sudar. • sudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. |
| SUDES | • sudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sudar. • sudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sudar. • SUD m. sur. Es forma usada en composición, SUDoeste, SUDamericano. |