| AÑADO | • añado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de añadir. • AÑADIR tr. Agregar, incorporar una cosa a otra. |
| AÑEDO | • añedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑIDO | • añido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| AÑUDO | • añudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de añudar. • añudó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑUDAR tr. anudar. |
| DAÑOS | • daños s. Forma del plural de daño. • DAÑO m. Efecto de dañar o dañarse. |
| DIAÑO | • DIAÑO m. fam. En algunas partes, eufemismo por diablo. |
| DOÑAS | • doñas s. Forma del plural de doña. • DOÑA f. ant. Joya o alhaja. • DOÑA f. Tratamiento de respeto que se aplica a las mujeres y precede a su nombre de pila. |
| DOÑEA | • doñea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de doñear. • doñea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de doñear. • doñeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de doñear. |
| DOÑEE | • doñee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de doñear. • doñee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de doñear. • doñee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de doñear. |
| DOÑEO | • doñeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de doñear. • doñeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
| DUEÑO | • dueño s. Hombre que posee algo. • dueño s. El señor de la casa con respecto a la servidumbre. • dueño s. Hombre encargado de la educación de un pupilo. |
| ÑUDOS | • ñudos s. Forma del plural de ñudo. • ÑUDO m. p. us. nudo. |
| ÑURDO | • ñurdo adj. Que no es capaz de realizar una tarea o acción determinada. • ñurdo adj. Persona ineficiente o ineficaz. |
| ROÑAD | • roñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| SOÑAD | • soñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| UÑADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UÑIDO | • uñido v. Participio de uñir. • UÑIR tr. ant. Unir, juntar. |
| UÑUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |