| AVADAD | • avadad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| DADIVA | • dadiva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dadivar. • dadiva v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dadivar. • dadivá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dadivar. |
| DIVIDA | • divida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dividir. • divida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dividir. • divida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dividir. |
| DIVIDE | • divide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dividir… • divide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dividir. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. |
| DIVIDI | • dividí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de dividir o de dividirse. • dividí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dividir. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. |
| DIVIDO | • divido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dividir o de dividirse. • DIVIDIR tr. Partir, separar en partes. • DIVIDIR prnl. Separarse de la compañía, amistad o confianza de alguien. |
| EVADID | • evadid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. • EVADIR prnl. Fugarse, escaparse. |
| VADEAD | • vadead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
| VEDADA | • vedada adj. Forma del femenino de vedado, participio de vedar. • VEDADA m. Campo o sitio acotado o cerrado por ley u ordenanza. |
| VEDADO | • vedado v. Participio de vedar. • VEDADO m. Campo o sitio acotado o cerrado por ley u ordenanza. • VEDAR tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato. |
| VENDAD | • vendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vendar. • VENDAR tr. Atar, ligar o cubrir con la venda. |
| VENDED | • vended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vender. • VENDER tr. Traspasar a otro por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee. • VENDER prnl. Dejarse sobornar. |
| VERDAD | • verdad s. Lo que es cierto. • verdad s. Lo que es conforme con la realidad. • verdad s. Lo que se dice cuando es conforme con lo que se piensa o se siente. |